miércoles, 1 de agosto de 2018

REFLEXIÓN FINAL ASIGNATURA

       Esta última entrada del blog, será dedicada a una reflexión de la asignatura de Psicología de los grupos.

En primer lugar, comenzaré haciendo una valoración sobre mi trabajo y esfuerzo personal en dicha asignatura, y es que sinceramente, quizás porque es el tercer año que cursamos Psicología, considero que estamos más habituados a la dinámica de la materia, es decir, a la profesora y la metodología empleada, y a la herramienta de trabajo y evaluación (Blogger), por lo que en comparación con años anteriores, he percibido en mi trabajo una notable mejoría.

En cuanto a mi esfuerzo personal, considero que este año, posiblemente porque este blog es presentado en la convocatoria de septiembre, he podido dedicarle más tiempo a dicho trabajo, implicándome más en la búsqueda, investigación y aportación personal de datos, y sobre todo poder realizar un trabajo más lento y elaborado, dándome tiempo a asimilar mejor la información y comprender el temario, lo cual he intentado reflejar en la herramienta virtual. 

Evidentemente, aún me queda mucho por aprender y mejorar, concretamente, me gustaría destacar que una "asignatura" que considero tener aún pendiente, es saber elegir fuentes válidas y contrastadas por autores reconocidos para ampliar y complementar el temario, pero considero que de la única forma que se aprende es ésta, a través de la práctica. Pero, en general, estoy satisfecha con el trabajo de este año, porque sé lo que me he esforzado en esta asignatura, que he de reconocer que no me resulta fácil.

Por otro lado, valorando mi interés por la asignatura de Psicología de los grupos, considero que al igual que todos los años y al igual que en todas las asignaturas, lo muestro asistiendo diariamente a clase y poniendo atención en todo momento a todas las explicaciones de la profesora. Evidentemente, en algunas clases he trabajado más y en otras he rendido menos, puesto que este curso concretamente me ha resultado muy dificultoso, con muchísima carga horaria, tanto de asignaturas prácticas como teóricas y he sentido la presión de muchas asignaturas fuertes que tener que llevar al día, algo que reconozco, me cuesta bastante y sé que debería hacer un esfuerzo mayor por intentar llevar las asignaturas al día y no acumular el trabajo. De esta forma, considero que permitiría a mí misma disfrutar más de cada una de las asignaturas, pues realizaría un trabajo más lento, organizado y sin presión, concretamente, con esta asignatura precisamente, pues la Psicología es algo que me encanta, así como la manera en que nos la imparten.

Quizás, algo también a mejorar, sería la participación en clase, pero soy una persona que necesito reflexionar y asimilar bien los contenidos una vez fuera de clase, es decir, además del tiempo de clase, necesito dedicarle un tiempo extra cada día en casa para poder llegar a una comprensión total de dichos contenidos y quizás así tener la soltura para comentarlos en clase.

En cuanto a la metodología empleada de la asignatura me parece bastante  correcta, puesto que tenemos como soporte la proyección del temario que se está dando y anotamos de esta manera las ideas claves para después cada una desarrollarlas en su blog personal. Además, me gusta bastante cuando la profesora realiza ejemplos que nos clarifica los contenidos que estamos viendo en ese momento, al menos a mí me son de muchísima utilidad para la comprensión de conceptos.

También, me gustaría destacar que uno de los motivos por los que me gusta tanto esta asignatura es por la herramienta virtual utilizada para plasmar los contenidos y ser evaluados, puesto que siempre podremos acceder a ella y nuestro trabajo queda muy bien reflejado y seguro, sin miedo a que se borre o se pierda, además lo considero mucho más cómodo, tanto para nosotras como para la profesora en cuanto a correcciones para la evaluación del mismo, ya que tan sólo tiene que acceder a nuestras cuentas y nosotras recibir un email.

Personalmente y para concluir, la asignatura de Psicología de los grupos me ha parecido bastante interesante y con unos contenidos muy claros, concisos y organizados. Considero que se trata de una materia muy importante y útil para mi futura profesión. Además, destaco las “dinámicas de grupo” que hemos realizado durante las sesiones a lo largo del curso, algo nuevo para mis compañeras y para mí, pues nunca habíamos experimentado ese tipo de actividades donde hemos puesto en práctica los conceptos tratados en el temario, por lo que resultan bastante útiles y divertidas. Sinceramente, creo que es la parte que más me ha gustado de la asignatura y quizás, de la que más he aprendido. Creo que son actividades que nos motivan y además disfrutamos haciendo, al menos en mi opinión. 

En general, ha sido una asignatura que he disfrutado, dentro de lo que cabe, y para la cual me he esforzado bastante y ello he intentado reflejarlo en mi blog, tal y como ya he comentado anteriormente.



Resultado de imagen de gracias letras azules

No hay comentarios:

Publicar un comentario